VOCIFERA
Cuando la práctica resuena
Entrenamiento escénico. Empoderamiento del afectar y del dejarse afectar.
Configuraciones, alteraciones e intervenciones del trabajo performático propio y derivaciones grupales.
Martes y Jueves de 18 a 20:30 hs. Los días 21-23-28-30 de enero y 4 y 6 de Febrero + dos encuentros de muestra y devolución a convenir luego de la práctica. El taller se realizará en En el cuadrado gris / The Grey Square.
455 Cll Tito Rodriguez, San Juan, 00915 – Puerto Rico
PERFORMA_12
El taller es un intenso trabajo sobre poéticas personales. El procedimiento es escénico e incluye propuestas de diversas disciplinas, pero que siempre involucran al cuerpo como protagonista. Se realizará en 2020 los días lunes de Marzo desde el 16 hasta mediado de Junio, en el horario de 19 a 22 hs en Granate, Alvarez Thomas 1529 – Buenos Aires, Argentina
Durante este taller reflexionaremos en:
-Lo performativo como signo.
-Descubrir la manera de interrogar al cuerpo para que responda como el propio Manifiesto.
-El encuentro del participante con su propia calidad al accionar, su autenticidad en el procedimiento creativo.
Para ello realizaremos un entrenamiento en ejercicios de relajación y vínculos, observación, arrojo y sincronicidad.
Ejercitaremos al cuerpo en sus diferentes planos: el físico, el animal, el psíquico, el emocional y el espiritual.
La palabra dicha será también parte de la práctica en el proceso de alineación de todos estos planos. La consolidación de los diferentes “cuerpxs” -como la conciencia de unidad en la acción- y la libertad en el arrojo a las decisiones momento a momento, conforman el estado de presencia: capital y fuente de la performance.
El taller dedicará un espacio para la teoría y la discusión acerca del performance como “categoría” y las diferentes maneras de verlo. Abordaremos material visual e histórico acerca del origen del término, semiótica, dramaturgia, experiencias y obras de artistas que han pensado la gesta del cuerpo en sus respectivos contextos.
Así mismo, y con estos dos módulos como soporte, es una propuesta del taller que les participantes puedan ir acercándose a una pieza de creación individual que podrá ser mostrada o no, dependiendo del estado y proceso de la misma y la necesidad del artista de ejecutarla. Éste es también un espacio de clínica: muestra, reflexión y apreciación. Un momento para desarrollar la pregunta y la postura crítica acerca del material de trabajo.
Informes e inscripción: estudiogranate@gmail.com
Hola, soy Santiago y me interesa el taller de verano. Se necesita experiencia o alguna cosa previa para este taller?.
Me pueden enviar más info.
Saludos
Hola Santiago! Gracias por comunicarte. Te estamos mandando un mail a la brevedad.