La inauguración de la muestra «Piraña» en el espacio Granate, me hizo recordar diferentes espacios que hubo en estos ultimos años y que se fueron convirtiendo en lugares en donde se manifiesta la energía de las nuevas generaciones de artistas que van apareciendo en el circuito.Ya en otros momentos me fui acercando a Granate y me vuelven las imágenes de espacios que en los finales de los 90, después en la época del fin de la convertibilidad que se transformaron en lugares míticos. Increíblemente estas Pirañas en muchas de las obras exhibidas muestran una energía adolescente, que no se quiere encasillar, que desea jugar y que valora el encuentro entre amigos y donde el tema de la creación aparece muy idealizado.Un texto escrito por la curadora de la exposición: Natacha Voliakovsky trasmite en palabras muy cargadas de sensaciones este espíritu piraña.
PIRAÑA
«los hambrientos»
Imposible saciarlos. Mas del 60% de lo que consumen no lo necesitan, pero aun así lo hacen, y quieren mas. Esta cultura les ofrece día a día algo nuevo para poseer y así, alimentar la falsa promesa de saciarse, pero saben que es solo eso, una promesa. Ese conocimiento, no hace mas que incrementar los sentimientos encontrados a la hora de devorar. El ruido que estas escuchando sale de sus cabezas, no de sus estómagos, y nos habla de ese océano inagotable, oscuro, desconocido y sin limite alguno. Cuando cae la noche y la actividad de la ciudad se calma, y algunos duermen, este ruido parece ser mas fuerte, se hace eco, hasta que aturde. Ellos, tienen que salir a cazar.
Trafican imágenes, recopilan data, son los apropiadores, los de nombre falso, alteradores de identidades, spamean fotos de whatsapp, son stokers de Facebook. Ellos viven en esta y en muchas realidades al mismo tiempo. Son los que sacan de la calle y lo convierten en propio, sacan de paginas ajenas, reeditan y lo postran en su flickr. Los dispositivos móviles son sus armas. Te dirán mil mentiras, y vos te creerás 999. Son los pibes que ríen juntos y te roban de la cartera y del pantalón y ni siquiera te diste cuenta, si los pillas, seguro te dan ternura y lastima porque son artistas. Te faltaran el respeto, tomarán tus bebidas, te robarán un beso, hasta una cogida, nunca te darás cuenta, y los amarás. Combaten su tiempo, y sin siquiera entenderlo por momentos destrozan algo de su misma existencia. Una revolución que parte desde lo virtual y sigue en la calle. Unidos en el tráfico de estas millones de imágenes, que en algún momento de nuestras vidas todos vamos a ver.
No existe algo no consumible. Cada uno de ellos es depredador de lo sagrado. Manifiestan una glotonería que no tiene empacho, casi como una raza sobre-adaptada. El intento de aniquilación solo los potencia y los hace mas fuertes. Nada ni nadie se salva de convertirse en su alimento, solo es cuestión de esperar a que se devoren entre ellos. Por eso, podríamos llamarlos piraña, como al pez carnívoro de agua dulce que vive en los ríos de Sudamérica. Conocido por sus afilados dientes y por su insaciable y agresivo apetito por la carne. Pero «los hambrientos» son solo pibes, que navegan sin limite.
Buenos Aires, junio 2014.
Natacha Voliakovsky
//MUESTRAN
Emilia De Las Carreras
Fernando Piquero
Diego Stickar
Azul De Monte
Ivan Enquin
Flx D-Cat
Franco Basualdo
Martine Gomelskić
curaduria Natacha Voliakovsky
