¿Qué somos?

GRANATE es un espacio en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Un laboratorio donde se generan obras, talleres, reflexiones, piezas artísticas y encuentros de trabajo. GRANATE excede sus límites físicos y transforma espacio en plataforma. Lo performativo como signo es lo pregnante en sus construcciones y procesos.

Deseamos elaborar sistemas, articulaciones y estrategias que generen nuevos sentidos; que extiendan de manera eficaz eso que consideramos un hecho artístico. 

Actualmente nos encontramos con nuestras actividades presenciales canceladas en función de la restricción obligatoria a causa del virus covid-19.   

 

La Débil Mental

Versión escénica de la novela de Ariana Harwicz La Débil Mental es una pieza acerca de una madre y una hija. En un pueblo, alejadas de todo se libran a una vida bestial sin testigos. Se espían, se odian, se adoran. Se doblan en edad pero son parecidas, son chanchas promiscuas y aluden al sexo …

Talleres de verano 2020 – VOCIFERA (en Puerto Rico) / PERFORMA_12

VOCIFERA Cuando la práctica resuena Entrenamiento escénico. Empoderamiento del afectar y del dejarse afectar. Configuraciones, alteraciones e intervenciones del trabajo performático propio y derivaciones grupales. Martes y Jueves de 18 a 20:30 hs. Los días 21-23-28-30 de enero y 4 y 6 de Febrero + dos encuentros de muestra y devolución a convenir luego de …

ENTRENAMIENTO ESCÉNICO

Cursos anuales – Muestras – Experiencias Nuestro interés está puesto en la reflexión acerca de las nuevas dramaturgias, y estructuras dramáticas, así como el diálogo entre el teatro y las artes visuales y conceptuales. Y además, como espacio de formación, discutimos maneras de pensar lo académico, la docencia y los sistemas de aprendizaje. Los entrenamientos del …

La semilla de la carne

Después de un año de trabajo intenso en el taller de montaje del grupo del jueves, abrimos este proyecto escénico, esta polifonía épica que titulamos “La semilla de la carne” Fuimos en el tiempo para atrás y a los costados. Reflexionamos sobre esos relatos que constituyen nuestro modo de ser argentinos. ¿Cuál es nuestra tradición? …

la debil mental – el corto

  trailer  


Dirección general y docente:
Paula Herrera Nóbile

Colaboradores y docentes:                 Curadoras de Granate Galería:
Pato Brest                                                   Natasha Voliakovsky (2013-2014)
Catalina Derecho                                        Carolina Hirschhorn (2016)
Fiamma Carranza Macchi                          Edwin Muñiz Marrero (2018)
Helen Ceballos

 


En su carácter de plataforma asociada a LODO, Granate otorgó los premios/estímulos LODO a:

Felipe Rubio – Chile / Residencia de creación artística – 2015
Johanna Borchardt – Buenos Aires / Beca de formación – 2015
Martín Seijó – Buenos Aires / Residencia de creación artística – 2016
Pablo Burset – Buenos Aires / Beca de formación – 2016
Gabriela de León Esperanza – Uruguay /Residencia de creación artística – 2018

Como parte del proyecto de residencias e intercambios se encuentran desarrollando proyectos textiles y de performance en Granate Galería tres artistas de Puerto Rico: María C. Ferrer Pujals, Edwin J. Muñiz Marrero y Carolina Santiago Hita.

Las fotos de espaciogranate.com:
©Paula Herrera Nóbile – ©Gianluca Zonzini – ©Power pampa – ©Josefina Schmipp






CURSOS

Cursos anuales – Muestras – Experiencias

Nuestro interés está puesto en la reflexión acerca de las nuevas dramaturgias, y estructuras dramáticas, así como el diálogo entre el teatro y las artes visuales y conceptuales. Y además, como espacio de formación, discutimos maneras de pensar lo académico, la docencia y los sistemas de aprendizaje. Los entrenamientos del estudio ocupan el terreno de lo físico y lo teórico-conceptual. Ponemos especial foco en el arrojo, la observación, la claridad y autoridad en las decisiones momento a momento: la sincronicidad.

Además de herramientas técnicas, recursos–estímulos de inspiración y mecanismos de gimnasia sensorial, observamos las leyes de “la escena” y sus componentes. Construimos dramaturgias al mismo tiempo que consecuencias, errores y disciplina. Lo variegado, lo personal, el caso, lo emergente, los propios recursos son lo fundante en la concepción del actor-performer-artista en su acercamiento al entrenamiento. Los cierres de ciclos traen aparejados muestras individuales y/o grupales según el estado del proceso de cada asistente a los talleres.

Los talleres y cursos anuales están guiados por Paula Herrera Nóbile. Han colaborado en la producción y gestión: Fiamma Carranza Macchi, Fernando Sala Conill, Helen Ceballos, Ana Dorta, Daniela Korovsky, Carolina Hirschhorn, Fernando Sala Conill, Sofía Belsito, Josefina Schmipp y Gianluca Zonzini.

Cursos anuales:

Horarios 2019
Martes ——-19 a 22hs
Grupo Miércoles —-13:30 a 16 hs
Jueves —— 20 a 23:30 hs (cupo cerrado)
Viernes —– 18 a 21 hs

ENTRENAMIENTO ESCÉNICO

TALLER DE VERANO – PERFORMA_10

PERFORMA_

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: